Cada día, millones de usuarios comparten mensajes, fotos y documentos por WhatsApp, sin imaginar que sus cuentas pueden ser blanco de espionaje digital. Sin embargo, existen formas sencillas de detectar si alguien más accede a tus conversaciones sin permiso. Revisar los dispositivos vinculados, activar la verificación en dos pasos y mantener la aplicación actualizada son medidas clave para garantizar tu privacidad y seguridad.
CÓMO DETECTAR SI ALGUIEN ESPÍA TU CUENTA
Una de las maneras más efectivas de saber si alguien está accediendo a tu cuenta es revisar la sección “Dispositivos vinculados”, disponible en los ajustes de la app tanto para Android como para iOS. Allí aparece un listado con todas las sesiones abiertas en otros equipos. Si observas alguna conexión que no reconoces, debes cerrarla inmediatamente.
También es importante prestar atención a señales como la llegada de mensajes de verificación por SMS sin haberlos solicitado. Este tipo de notificaciones suele indicar que alguien intenta registrar tu cuenta en otro dispositivo. Asimismo, si tus contactos te comentan que reciben mensajes extraños desde tu número o notas conversaciones leídas o respondidas sin que tú lo hayas hecho, podrías estar frente a un caso de espionaje.
REFUERZA TU SEGURIDAD
La verificación en dos pasos es una función de seguridad adicional que añade una capa extra de protección a tu cuenta de WhatsApp. Para activarla, debes ingresar a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos y crear un PIN de seis dígitos que será solicitado cada vez que intentes registrar tu número en un nuevo dispositivo.
Esta medida evita que un tercero pueda controlar tu cuenta incluso si obtiene el código SMS tradicional. Además, puedes asociar una dirección de correo electrónico para recuperar el acceso en caso de olvidar el PIN. Mantener esta función activa, junto con la actualización constante de la app, te ayudará a prevenir ataques y mantener tus datos y conversaciones completamente seguros.