Tecnología

Hoy, 07:39 AM

Microsoft sacude al mercado con nuevos despidos: 9,000 empleados perderán sus trabajos en 2025

A pocos meses de su aniversario 50, Microsoft anuncia una nueva ola de despidos que afectará al 4% de su fuerza laboral.




La calma terminó para miles de empleados de Microsoft. El gigante tecnológico ha iniciado una nueva ronda de despidos masivos que afectará a 9 mil trabajadores en todo el mundo, mientras la empresa ajusta su estructura interna para sostener su crecimiento en inteligencia artificial.

DESPIDOS MASIVOS

El miércoles, coincidiendo con el inicio de su nuevo año fiscal, Microsoft comunicó la eliminación del 4% de su plantilla global. Según reportes de CNBC, los recortes impactarán a trabajadores de distintos niveles y regiones, incluyendo 830 empleados de la sede de Redmond, Washington, notificados mediante un aviso WARN. Se trata de la segunda ronda de despidos de Microsoft en 2025 y la más significativa desde hace dos años, mientras la compañía busca mantener su competitividad en un mercado de tecnología en constante cambio.

DIVISIÓN DE VIDEOJUEGOS Y KING, ENTRE LOS AFECTADOS

Bloomberg reveló que la división de videojuegos de Microsoft, incluyendo su subsidiaria King (creadora de Candy Crush), figura entre las áreas golpeadas por los recortes. King recortará el 10% de su plantilla, equivalente a 200 empleados en su sede de Estocolmo. Phil Spencer, director ejecutivo de Xbox, indicó que estos despidos buscan posicionar al negocio de videojuegos para un “éxito duradero” y centrar esfuerzos en áreas estratégicas, eliminando niveles de gestión para aumentar la agilidad y eficacia.

COSTOS DE IA Y CAÍDA DE MÁRGENES

Aunque Microsoft no ha dado detalles precisos sobre las causas de esta nueva ola de despidos, medios especializados apuntan a que la decisión responde a la necesidad de reducir costos ante las millonarias inversiones en infraestructura de inteligencia artificial. De acuerdo con Reuters, Microsoft ha prometido 80 mil millones de dólares en gastos de capital para su año fiscal 2025, lo que ha afectado los márgenes de su negocio en la nube, proyectando una caída respecto a 2024.

La serie de recortes, que se suma a los 6 mil despidos de meses anteriores, ha generado preocupación por la moral dentro de la compañía, en un año donde Microsoft se ha convertido en uno de los principales referentes del sector tecnológico global.


También te puede interesar:

BANNER