Tecnología

Hace 8 horas

Google es acusada por competencia desleal en Japón y podría recibir millonarias sanciones

La Comisión de Comercio Justo de Japón ordenó a Google cesar prácticas anticompetitivas por abuso de posición dominante. La medida podría derivar en multas y un monitoreo por cinco años.

Foto: composición Panamericana.



El gigante tecnológico Google vuelve a estar en el centro de una controversia internacional. Esta vez, Japón ha emitido una orden formal de cese y desistimiento, acusando a la empresa de prácticas anticompetitivas en el mercado de teléfonos inteligentes. Las autoridades aseguran que la compañía violó la Ley de Antimonopolio al condicionar la instalación de sus aplicaciones en los dispositivos Android vendidos en el país.

ACUSAN A GOOGLE DE ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE

La Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC, por sus siglas en inglés) informó que Google habría firmado contratos con al menos seis fabricantes de smartphones desde julio de 2020, imponiendo la preinstalación obligatoria de su tienda Google Play junto a otras aplicaciones como el navegador Chrome. Estas marcas representan más del 80% del mercado japonés de teléfonos Android, según el informe.

Además, la JFTC denunció que Google exigía a los fabricantes excluir apps de búsqueda de la competencia como condición para compartir ingresos por publicidad, lo cual limita la oferta para los consumidores. "Concluimos que la conducta de Google amenaza con obstaculizar la competencia leal", afirmó Saiko Nakajima, representante de la comisión.

JAPÓN SE SUMA A LAS ACCIONES GLOBALES CONTRA LAS BIG TECH

La medida incluye la supervisión de una entidad independiente durante cinco años para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones. Si Google no acata la orden, podría recibir severas sanciones económicas. Por su parte, la filial japonesa de la empresa expresó su desacuerdo y defendió sus acuerdos como impulsores de la innovación y la competencia.

Este caso se suma a una creciente ola de acciones regulatorias contra grandes tecnológicas en todo el mundo. En la Unión Europea, Google ha recibido multas multimillonarias por abusos de posición dominante en mercados como la publicidad en línea y los resultados de búsqueda. Japón también investiga actualmente a Amazon por prácticas similares en el comercio electrónico.


Temas Relacionados: AndroidChromeGoogleGoogle PlayInternacionalesJapónMonopolioTecnologíaTrending

También te puede interesar:

BANNER