El característico estilo visual del Studio Ghibli ha encontrado un nuevo espacio de difusión en redes sociales gracias al uso de inteligencia artificial (IA). A pesar de que el legendario director japonés Hayao Miyazaki ha expresado su rechazo a la utilización de estas tecnologías en la creación artística, plataformas como TikTok, Instagram y Reddit se han llenado de imágenes inspiradas en títulos como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o El castillo ambulante.
El auge de estas representaciones coincide con la expansión de herramientas de generación de imágenes, particularmente con la incorporación de funciones avanzadas en ChatGPT, que ahora permite modificar imágenes a través del modelo DALL·E. Aunque la plataforma no promueve directamente la recreación del estilo Ghibli —debido a restricciones de derechos de autor—, los usuarios han encontrado formas indirectas de lograrlo.
Cómo se crea una imagen al estilo Ghibli con IA
El primer paso es ingresar al chat de ChatGPT. El proceso suele comenzar con la carga de una imagen original —un retrato o paisaje— que luego es transformada mediante instrucciones específicas. Primero se solicita una versión en estilo caricaturesco, para luego ajustar los detalles con descripciones como “estilo de animación japonesa tradicional” o “ilustración con líneas suaves y colores cálidos al estilo de una película japonesa clásica”.
Estas formulaciones evitan el uso directo del nombre “Studio Ghibli” o de títulos específicos, lo cual puede activar los filtros de seguridad y derechos de la plataforma. Las políticas de OpenAI prohíben expresamente la recreación de contenido protegido por derechos de autor de manera explícita.
Aunque estas creaciones tienen fines personales o artísticos, los expertos advierten que no están permitidas para uso comercial sin un análisis previo de los derechos de imagen. OpenAI ha reiterado que sus herramientas deben utilizarse de forma responsable, respetando las leyes de propiedad intelectual.