Salud

Hace 4 horas

Más de 300 mujeres que enfrentan al cáncer se beneficiaron de talleres de orientación emocional en EsSalud

Iniciativa se desarrolla en convenio con la Cámara de Comercio de Lima y es un espacio para reforzar la autoestima, compartir experiencias y mantener el optimismo.




En medio de lápices labiales y espejos, desde el 2023 a la fecha, 328 mujeres que enfrentan al cáncer o presentan alguna condición derivada de esa enfermedad, y que se atienden en el Seguro Social de Salud (EsSalud) han participado en 20 talleres de orientación emocional, en los que se usa al maquillaje como herramienta para reconstruir la confianza, reforzar el ánimo y multiplicar las ganas de seguir luchando.

Se trata de la iniciativa “Luzca bien, siéntase mejor”, que EsSalud, a través de la Gerencia Central de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, desarrolla en convenio con la Cámara de Comercio de Lima y en la que también participan empresas del rubro cosmético. Más que espacios de belleza, los talleres, que se dictan en la sede central de la Seguridad Social, se han convertido en encuentros cálidos de fortalezas compartidas.

Acompañadas por asesoras especializadas, las participantes aprenden técnicas de maquillaje -cómo aplicar iluminador, ponerse sombras sobre los ojos, delinearse los labios y cuidar su piel con cremas corporales- y reciben charlas sobre resiliencia, autoestima y gratitud por parte de psicólogos.

Conocí a nuevas amigas con quienes nos hemos abrazado fuerte, porque nos damos cuenta de que estamos vivas, que tenemos que seguir de pie, como guerreras”, indica Marlene Almas, una de las participantes, antes de mostrar una sonrisa distinta, una que nace desde adentro.

Otra participante, Nelly Rosales, resalta la importancia de estos espacios: “Estos talleres nos ayudan bastante porque hay días que nos sentimos mal y deprimidas, pero luego de la sesión salgo más contenta y renovada”.

Al final de cada taller y luego de compartir sus experiencias de vida, las asistentes se abrazaron entre sí, unidas por el mismo deseo de seguir adelante y celebrar cada día con gratitud.

Atención integral y humanizada

Con estos talleres, en EsSalud reforzamos nuestro compromiso con la atención integral y humanizada, combinando tratamientos médicos especializados con acciones que atienden también la salud emocional y psicológica de las pacientes, promoviendo así un enfoque más cercano, empático y esperanzador”, resalta el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.

El cáncer continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo. En EsSalud, hasta octubre de 2025, se han atendido a más de 153 mil pacientes oncológicos a nivel nacional, y el 60 % de ese total corresponde a mujeres. Entre los diagnósticos más frecuentes en este grupo destacan los cánceres de mama y cuello uterino, que siguen siendo los de mayor incidencia en la población femenina asegurada.


Temas Relacionados: AyudaCáncerEmociones HumanasEssaludPacientesSaludSolidaridad

También te puede interesar:

BANNER