En Perú se registran 7 797 nuevos casos de cáncer de mama al año, y afecta hasta en 18% a mujeres menores de 40 años, según Globocan. En este escenario, nace la campaña "Mi primera vez", con el lema "No chequearse una vez al año, sí hace daño".
La propuesta es impulsada por Indyra Oropeza, fundadora de L de Leucemia y busca inspirar a más jóvenes a tomar el control de su salud. En el mundo, la aparición temprana de cáncer en menores de 50 años aumentó en 79%, según la revista BMJ Oncology.
El objetivo de la iniciativa es romper los miedos y tabúes a los chequeos médicos, según explicó Oropeza, quien está convencida de que el diagnóstico a tiempo salvará muchas vidas. Una encuesta del Semáforo Oncológico de 2023 reveló que 34% de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama o cuello uterino nunca se habían realizado un chequeo previo.
Desafíos del sistema de salud
Mientras muchos países incrementan sus presupuestos para prevención oncológica, en Perú el Ministerio de Salud redujo de S/121 millones a S/41 millones el presupuesto destinado a equipamiento médico oncológico.
"Yo salvé mi vida porque me hice un control de rutina a los 20 años. No tenía ningún síntoma, pero ya tenía leucemia", resaltó Indyra Oropeza, presidenta de Con L de Leucemia, durante la presentación de la campaña.
Demandan priorización de atención oncológica
Para la fundadora de Con L de Leucemia, la reducción presupuestal responde a "despriorización de la atención oncológica, mala gestión administrativa y falta de estrategia". Oropeza enfatizó que "cada hospital sin mamógrafo, cada equipo sin mantenimiento es igual a vidas perdidas", al tiempo que abogó por políticas públicas que garanticen acceso y atención digna.