Salud

Hace 7 horas

Médico advierte por qué no deberías usar el “loofah” en la ducha

Dermatólogos advierten que este accesorio puede causar infecciones en la piel y recomiendan reemplazarlo por alternativas más seguras.

Foto: Glowimages.



Un consejo médico sobre higiene personal ha generado gran debate en redes sociales. La doctora residente Sasha Haddad advirtió que uno de los accesorios más comunes en la ducha, lejos de aportar limpieza, puede ser un reservorio de bacterias que afectan la salud de la piel. Su publicación se volvió viral al señalar que el uso de la esponja de baño, conocida como loofah, puede ser un error cotidiano.

BAJO LA LUPA

Según Haddad, este implemento, fabricado en materiales como malla celulósica, plástico o vegetales, acumula humedad y suciedad tras cada uso, convirtiéndose en un ambiente perfecto para bacterias y moho. “Está húmeda, llena de bacterias y no quieres frotarte eso en la piel”, explicó.

La advertencia fue respaldada por el dermatólogo J. Matthew Knight, quien destacó que el hecho de dejar la esponja en la ducha —un lugar cálido y húmedo— facilita aún más el crecimiento de microorganismos dañinos como levaduras y hongos, aumentando el riesgo de infecciones cutáneas.

RECOMENDACIONES PARA UNA DUCHA SALUDABLE

La especialista recomendó evitar las esponjas de baño y optar por alternativas más higiénicas como:

- Toallas de baño: fáciles de lavar y reemplazar regularmente.

- Exfoliantes de silicona: diseñados para una limpieza profunda y de secado rápido.

- Guantes exfoliantes corporales: reutilizables, prácticos y con menor riesgo de proliferación bacteriana.

Estas opciones, según los expertos, ayudan a mantener una rutina de higiene efectiva sin exponer la piel a posibles infecciones. La clave está en elegir accesorios que puedan limpiarse y renovarse con facilidad.


Temas Relacionados: DuchaEsponjaHigieneHigiene PersonalSaludTrending

También te puede interesar:

BANNER