Salud

Hace 3 horas

"Ojo seco": alertan sobre el aumento de afecciones oculares durante el invierno

Especialistas recomiendan utilizar lentes oscuros, lágrimas artificiales e hidratación para prevenir afecciones oculares.




El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que durante el invierno se incrementa el riesgo de sufrir afecciones oculares como ojo seco, conjuntivitis alérgica, blefaritis, fotofobia e inflamación de vías lagrimales.

Dichas condiciones surgen por la exposición al aire frío, seco y alérgenos ambientales típicos de la estación. El ojo seco genera irritación, enrojecimiento y sensación de arenilla, mientras la conjuntivitis causa picazón y lagrimeo excesivo.

Según el Minsa, la blefaritis produce inflamación en bordes de párpados asociada a la resequedad ambiental. Paralelamente, las bajas temperaturas pueden inflamar las vías lagrimales, agravando las molestias oculares. La fotofobia (sensibilidad a la luz) también se reporta como consecuencia frecuente durante esta época.

Medidas preventivas

Para reducir riesgos, la entidad recomienda:

- Uso de lentes oscuros que protejan del viento y radiación UV.

- Aplicación de lágrimas artificiales recetadas por oftalmólogos.

- Hidratación constante mediante consumo adecuado de agua.

- Adicionalmente, se insta a evitar frotarse los ojos para prevenir mayor irritación.

Protocolo ante síntomas

El Minsa enfatiza que, ante cualquier síntoma persistente, la población debe acudir inmediatamente a establecimientos de salud. La atención temprana previene complicaciones en estas patologías estacionales, cuyo diagnóstico requiere evaluación especializada.


Temas Relacionados: ClimaConjuntivitisInviernoMinsaOjo SecoRecomendacionesRiesgoSalud

También te puede interesar:

BANNER