Salud

Ayer, 11:43 AM

Australia reporta muerte por raro lisavirus de murciélago: qué es y cómo prevenirlo

Autoridades piden a la población mantenerse alejada de estos animales y recuerdan que no existe tratamiento una vez aparecen los síntomas.




Australia enfrenta una alerta sanitaria tras confirmarse la muerte de un hombre por un raro virus de murciélago, generando preocupación entre la población y las autoridades que han reiterado la necesidad de evitar cualquier contacto con estos animales.

FALLECE TRAS MORDEDURA DE MURCIÉLAGO

El Ministerio de Salud de Nueva Gales del Sur confirmó que un hombre de 50 años, mordido por un murciélago meses atrás, falleció tras presentar síntomas de un extraño lisavirus, un virus mortal en humanos y estrechamente relacionado con la rabia. El doctor Jeremy McAnulty, director ejecutivo de Protección de la Salud, indicó que el caso es extremadamente raro, pero refuerza el peligro de interactuar con murciélagos infectados, mientras que la epidemióloga Keira Glasgow precisó que, una vez que aparecen los síntomas, no existe un tratamiento efectivo para salvar la vida del paciente.

AUTORIDADES PIDEN NO ACERCARSE A MURCIÉLAGOS

Las autoridades australianas han solicitado a la comunidad evitar cualquier tipo de contacto con murciélagos, ya que cualquier ejemplar podría ser portador del lisavirus. Según el portal del gobierno de Queensland, el virus es mortal y la vacuna existente solo actúa de forma preventiva, sin efectividad una vez se produce la mordedura. Los expertos recalcan la importancia de alejar a niños y mascotas de áreas donde se encuentren estos animales, incluso si parecen muertos o heridos, y subrayan que su manipulación corresponde únicamente a personal especializado.

El lisavirus de murciélago australiano es extremadamente raro, pero su transmisión a humanos puede ser letal. Ante el reciente caso, las autoridades insisten en reforzar las medidas de prevención y en mantener la alerta, recordando a la ciudadanía que cualquier interacción con murciélagos supone un riesgo de contagio de este virus que, al igual que la rabia, no tiene cura si no se actúa de forma preventiva tras el contacto.


Temas Relacionados: Alerta SanitariaAustraliaInternacionalesLisavirusMurciélagosSaludTrendingVirus

También te puede interesar:

BANNER