
Como parte de su política de prevención, el Seguro Social de Salud (Essalud), realizó un festival de vacunación gratuito en la sede del CAP III Luis Negreiros Vega del Callao, donde se logró inmunizar a la población que asistió al lugar. La actividad se enmarca en la Semana de la Vacunación en las Américas e incluyó las 18 vacunas del esquema de inmunización que protege contra 28 enfermedades.
Durante la jornada, que busca reducir brechas en inmunización de población se atendió a todos los grupos etarios, como niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, asegurados y no asegurados.
Los niños de 2 meses a 5 años recibieron las vacunas Pentavalente, Neumococo, Rotavirus, Hepatitis A, Influenza, entre otras que protegen el desarrollo infantil temprano.
Los adolescentes y jóvenes de 9 a 18 años, solicitaron las vacunas contra el Virus de Papiloma Humano e influenza. Las gestantes fueron inoculadas contra la hepatitis B, difteria y tétanos según etapa gestacional.
Los adultos mayores fueron inmunizados contra la influenza y Neumococo principalmente. Para la población en general se dispuso stands de orientación en salud y nutrición, servicios de psicología, descarte de anemia, pediatría, estimulación temprana, terapia física y odontología.
La vacunación es una de las intervenciones más efectivas y seguras en la salud pública de lucha contra diversas enfermedades.
Para concientizar a la población la importancia de la vacunación, se desplegó una activación con juegos, animación y la presentación de “Valentín”, el muñeco símbolo de la vacunación de Essalud.
En el año 2024, Essalud aplicó más de 1.2 millones de vacunas a nivel nacional, siendo la meta de llevar a casi 3 millones de vacunas. En el primer trimestre del 2025 Essalud administró 239,869 dosis de vacunas en la población asegurada.