Salud

Ayer, 01:56 PM

EsSalud recomienda controles prenatales trimestrales para reducir riesgos en embarazos

Expertos del Hospital Rebagliati destacan que chequeos previos a la concepción y seguimiento médico son clave para la salud de madre y bebé.

Essalud



El Seguro Social de Salud (EsSalud) instó a las gestantes a realizar controles prenatales cada tres meses, enfatizando que estos deben iniciarse incluso antes de la concepción. Jesús Bernuy, jefe de Obstetricia del Hospital Rebagliati, señaló que ambos padres deben someterse a evaluaciones médicas previas para descartar enfermedades de transmisión sexual, anemia o infecciones que afecten el desarrollo fetal.

Durante los primeros tres meses de gestación, EsSalud prioriza análisis clínicos iniciales y seguimiento estricto para detectar posibles complicaciones tempranas, como abortos espontáneos o anomalías congénitas. "Esta etapa es determinante para establecer un plan de cuidado personalizado", explicó Bernuy.

Vacunas y psicoprofilaxis

En el segundo trimestre, el protocolo incluye vacunas contra el tétanos y pruebas para VIH y sífilis, mientras que en el tercero se enfoca en la psicoprofilaxis: sesiones educativas que preparan a la madre para el parto, lactancia y cuidados neonatales. Bernuy resaltó que este enfoque reduce riesgos como partos prematuros y bajo peso al nacer.

Importancia del control prenatal

Según EsSalud, un control prenatal adecuado mejora los índices de mortalidad materno-infantil y garantiza que los recién nacidos inicien su vida con menores riesgos de enfermedades crónicas. La institución recordó que estos servicios están cubiertos para todas las aseguradas en sus centros a nivel nacional.


Temas Relacionados: ControlesEssaludGestaciónGestantesRecomendacionesSalud

También te puede interesar:

BANNER