Préndete

30/10/2025

Evita sustos reales en Halloween: consejos para prevenir atragantamientos e intoxicaciones en niños

Según EsSalud, cada año se reportan hasta 800 emergencias pediátricas por atragantamientos, alergias o caídas durante las celebraciones del 31 de octubre.

Evita sustos reales en Halloween: consejos para prevenir atragantamientos e intoxicaciones en niños

Según EsSalud, cada año se reportan hasta 800 emergencias pediátricas por atragantamientos, alergias o caídas durante las celebraciones del 31 de octubre.




Con la llegada de Halloween, médicos de EsSalud emitieron una alerta a los padres de familia sobre los riesgos de atragantamiento, intoxicación y cortes en los niños por el consumo de dulces sin control o productos sin registro sanitario.

Según la institución, cada año se registran entre 700 y 800 casos de accidentes pediátricos durante las celebraciones del 31 de octubre. Los incidentes más comunes son atragantamientos con caramelos grandes, caídas y reacciones alérgicas por dulces en mal estado.

“Muchos productos carecen de registro sanitario o están vencidos. Los niños pueden presentar picazón, ronchas o hinchazón del rostro, lo que se conoce como angioedema. En esos casos deben ser trasladados de inmediato a un centro médico”, explicó una especialista del servicio de emergencias a Préndete.

RECOMENDACIONES

El personal médico recordó que los padres deben revisar el empaque de los dulces, verificar su fecha de vencimiento y comprobar que cuenten con colorantes y etiquetas autorizadas. Además, advirtieron sobre el peligro de las máscaras rígidas, que pueden causar cortes o irritaciones por el sudor y el roce.

Para prevenir tragedias, EsSalud recomendó a los padres aprender la maniobra de Heimlich, una técnica que permite liberar la vía respiratoria cuando un niño se atraganta. “Si el menor no puede respirar, deben actuar de inmediato: presionar con fuerza hacia adentro y hacia arriba debajo del ombligo o darle golpes controlados en la espalda hasta que expulse el objeto”, señalaron.

Finalmente, el servicio de transporte asistido de EsSalud recordó que la línea 117 está disponible para atender emergencias médicas durante la noche de Halloween y exhortó a los adultos a vigilar constantemente a los niños mientras consumen dulces o utilizan disfraces.


Temas Relacionados: EssaludHalloweenNiñosSalud

También te puede interesar:

BANNER