Préndete

01/10/2025

Alertan sobre aumento de caídas en adultos mayores: más de 3200 casos reportados en lo que va del año

Especialistas de EsSalud brindaron recomendaciones prácticas para prevenir accidentes dentro del hogar, que suelen causar fracturas de cadera, muñeca y lesiones graves entre personas mayores.




El distrito de Jesús María fue escenario de una campaña preventiva dirigida a familias con adultos mayores, luego de que el Servicio de Transporte Asistido de Emergencias de EsSalud (línea 117) reportara 3227 casos de caídas, cortes y fracturas en lo que va del año. La cifra preocupa a las autoridades sanitarias, ya que muchos de estos accidentes ocurren dentro del hogar y pueden tener consecuencias graves para la salud.

“Las caídas en personas mayores no solo generan fracturas de cadera, hombro o muñeca, sino que pueden derivar en complicaciones musculares y pérdida de movilidad”, advirtió Cecilia Carranza, enfermera del servicio, durante una demostración sobre cómo prevenir estos incidentes.

FACTORES DE RIESGO EN CASA

Según explicó Carranza, muchas caídas ocurren al momento de sentarse o levantarse, especialmente si el asiento es demasiado bajo o si el adulto mayor utiliza calzado inadecuado, como babuchas o sandalias sin agarre. También son frecuentes los accidentes por desniveles en el piso, mala iluminación o presencia de alfombras y objetos en el camino.

Los baños son otra zona crítica. Los especialistas recomendaron instalar pasamanos tipo “L” cerca del inodoro y en la ducha, así como garantizar una buena iluminación para evitar tropiezos durante la noche. Además, sugirieron mantener los espacios despejados, ya que el exceso de muebles u objetos aumenta el riesgo de accidentes.

QUÉ HACER EN CASO DE CAÍDA

El licenciado en enfermería de EsSalud recordó que, ante una caída, la reacción debe ser rápida. Si la persona está consciente, se debe llamar a la línea 477-0000 de Padomi para recibir orientación. En caso de pérdida de conciencia o signos de gravedad, la recomendación es comunicarse de inmediato con la línea 117 para solicitar una ambulancia.

Finalmente, los especialistas recordaron que el uso de calzado adecuado, la eliminación de obstáculos, la instalación de barandas y la supervisión constante son medidas simples pero esenciales para proteger la vida y la independencia de los adultos mayores.


Temas Relacionados: Adultos MayoresCaídasEmergenciasEssalud

También te puede interesar:

BANNER