Préndete

27/06/2024

Resentimiento hacia los padres: ¿Cómo los hijos pueden superar el rencor?

Muchas veces, las peleas no resueltas y la falta de diálogo pueden llevar a los hijos a sentir rencor hacia sus progenitores ¿Qué se puede hacer en estos casos?




Hoy en la sección de "Habla el Pueblo" de Préndete, se exploró un tema sensible y común: el resentimiento hacia los padres. Muchas veces, las discusiones no resueltas y la falta de reconciliación pueden llevar a sentir rencor hacia nuestros progenitores. Nuestras cámaras salieron a las calles de Lima para conocer si las personas han experimentado este sentimiento y qué situaciones los llevaron a ello.

Algunos transeúntes relataron que, en su juventud, se enfrentaron a conflictos por las reglas del hogar y las diferencias generacionales. Una de las entrevistadas comentó que, aunque ahora tiene una buena relación con su madre, durante su adolescencia sintió recelo hacia su padre por no haber estado presente en momentos importantes como cumpleaños y graduaciones. Con el tiempo, al madurar, logró entender y perdonar.

HABLA EXPERTA

En esa línea, la psicóloga y terapeuta Alexandra Varesi, explicó que muchas de estas rencillas comienzan en la adolescencia, cuando los hijos sienten la necesidad de independencia y cuestionan las decisiones de sus padres. La brecha generacional también juega un papel importante, ya que los métodos de crianza y las expectativas han cambiado con el tiempo.

Varesi subrayó que, a pesar de los conflictos, es crucial que los hijos intenten entender y perdonar a sus padres. Señaló que los resentimientos actuales a menudo surgen de restricciones modernas, como el uso de dispositivos electrónicos, y señaló que es importante encontrar un equilibrio en la educación y los límites.

Para aquellos que sienten rencor hacia sus padres, Varesi recomienda el diálogo y la reconciliación. Es vital aprovechar el tiempo con los progenitores, ya que, como señaló una participante, "después es tarde". La especialista también sugiere establecer "límites ecológicos", que beneficien tanto a los hijos como a los padres, promoviendo una relación saludable y respetuosa.


Temas Relacionados: ConflictosPadresPsicologíaRelacionesSalud Mental

También te puede interesar:

DENGUE