Política

Hace una hora

Congreso: proponen que usuarios acepten o rechacen transferencias de Yape o Plin para evitar operaciones no consentidas

Cada usuario podrá activar de manera opcional la función para decidir si recibe pagos inmediatos en su cuenta digital. La iniciativa busca prevenir fraudes, extorsiones y operaciones no consentidas.




La bancada de Perú Libre presentó un proyecto de ley que busca modificar el funcionamiento de las billeteras digitales en el país, como Yape, Plin y otras, permitiendo a los usuarios aceptar o rechazar transferencias antes de que el dinero se abone efectivamente a su cuenta. La medida tiene como objetivo prevenir actos de extorsión, fraudes y operaciones no consentidas.

Según la iniciativa, cada usuario podrá activar de manera opcional esta funcionalidad, controlando así la recepción de pagos antes de que se efectúe el abono. La congresista María Agüero, autora de la propuesta, indicó que se busca otorgar mayor seguridad y protección de los derechos de quienes usan estos servicios de pago electrónico.

La ley también busca fortalecer la confianza y la transparencia en las plataformas digitales, evitando que las cuentas sean utilizadas para operaciones no autorizadas o fraudulentas. De aprobarse, la normativa será de aplicación obligatoria para todas las empresas proveedoras de billeteras digitales supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

DETALLES DE LA FUNCIONALIDAD Y ADAPTACIÓN DE PLATAFORMAS

De convertirse en ley, las plataformas digitales tendrían un plazo de 60 días tras su publicación para adaptar sus sistemas. La función incluirá opciones para aceptar o rechazar manualmente las transferencias, configurar la recepción automática solo para contactos autorizados y visualizar información del remitente, monto y otros datos relevantes antes de confirmar el pago.


Temas Relacionados: CongresoPerú LibrePlinProyecto De LeyYape

También te puede interesar:

BANNER