El sistema sanitario peruano enfrenta una de sus mayores crisis de control farmacéutico. El Ministerio de Salud (Minsa) reveló que 239 medicamentos incumplieron las normas sanitarias, lo que ha motivado el retiro masivo de productos del mercado y una reorganización interna que alcanza los más altos niveles del sector.
239 MEDICAMENTOS BAJO OBSERVACIÓN
En un comunicado oficial, el Minsa informó que 239 medicamentos fueron detectados con fallas en el control sanitario, tras no aprobar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) exigidas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). De ese total, 57 productos ya tienen suspendido su registro sanitario, mientras que otros 50 fármacos serán retirados del mercado el 3 de noviembre, según lo dispuesto por el Ministerio.
La investigación se originó tras el brote de infecciones hospitalarias causadas por la bacteria Ralstonia pickettii, asociada al sedante Edetoxin, que generó una alerta epidemiológica en octubre. El hallazgo expuso deficiencias en los mecanismos de control y obligó al Minsa a realizar una auditoría integral de todos los medicamentos importados que circulan en el país.
RENUNCIA DEL VICEMINISTRO RICARDO PEÑA
El escándalo sanitario provocó una ola de cambios dentro del Ministerio de Salud. El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, presentó su renuncia irrevocable, alegando motivos administrativos y la necesidad de que el nuevo gobierno del presidente José Jerí conforme su propio equipo técnico. Su salida se suma a la de otros funcionarios de alto rango, como Carlos Castillo, exdirector del Cenares.
El Minsa precisó que trabaja en fortalecer la capacidad técnica de la Digemid, con más inspectores especializados y un proyecto de ley para transformarla en Autoridad Nacional de Medicamentos, con mayores competencias de fiscalización y sanción. El ministro Luis Quiroz aseguró que la prioridad del sector es garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, evitando que productos sin control lleguen a los pacientes.


