El Congreso de la República de Perú oficializó la renuncia del trabajador involucrado en el supuesto uso no autorizado de una cámara del Parlamento, durante un acto político de la candidata presidencial Keiko Fujimori.
Este hecho se conoció después de que imágenes difundidas en redes sociales por Sol TV donde se muestra la presencia de una cámara propiedad del Legislativo en un mitin de la lideresa de Fuerza Popular, que realizó en su lanzamiento como aspirante presidencial para las elecciones 2026.
Proceso administrativo
A través de un comunicado de la Oficialía Mayor el 2 de noviembre, se confirmó que el servidor implicado presentó su carta de renuncia el último 1 de noviembre, un día después de que se solicitara la apertura del proceso administrativo en su contra.
Normas prohíben uso de bienes del Congreso
El Congreso recalcó que el uso de cualquier bien institucional fuera del marco de las actividades parlamentarias queda prohibido y detalló que toda disposición para el uso de bienes del Congreso se efectúa únicamente para actividades parlamentarias.
Las normas internas del Congreso, a través de su Reglamento Interno de Trabajo, impiden expresamente la utilización de recursos materiales y tecnológicos para fines ajenos a la labor legislativa. El comunicado subrayó que "el uso de los bienes del Congreso y de los bienes públicos en general está totalmente prohibido para actividades privadas de cualquier índole".
Presidente del Congreso se pronuncia
A través de su cuenta de X, el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, se pronunció sobre el caso y posteó el comunicado del Parlamento sobre el proceso sancionador que iniciaron contra el colaborador, acompañado del siguiente mensaje, "Un trabajador cometió una falta, de inmediato se le inició proceso sancionador. Ya renunció".



