Política

Hace 3 horas

Martín Vizcarra: Perú Primero lo inscribe como precandidato a la vicepresidencia pese a inhabilitaciones

El expresidente figura en la fórmula encabezada por su hermano Mario Vizcarra, aunque su postulación depende de una medida cautelar ante la CIDH que podría devolverle sus derechos políticos.




El expresidente Martín Vizcarra vuelve al escenario político. A pesar de tener tres inhabilitaciones vigentes para ejercer función pública, el partido Perú Primero lo inscribió como precandidato a la primera vicepresidencia en la fórmula que lidera su hermano Mario Vizcarra. Su participación, sin embargo, depende de la decisión del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que evalúa una medida cautelar para restituir sus derechos políticos.

POSTULACIÓN CONDICIONADA A LA DECISIÓN DE LA CIDH

La inscripción fue aceptada de forma provisional por el tribunal electoral interno de Perú Primero el 24 de octubre, luego de ser presentada por Brigge Pozo Machado, secretaria nacional de juventudes del partido. La resolución indica que la participación del exmandatario quedará en suspenso hasta que se resuelva su situación jurídica.

Su abogado, Guido Croxatto, informó que la defensa solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida urgente para suspender las sanciones del Congreso. “El Perú atraviesa una crisis democrática y la inhabilitación no es proporcional. La CIDH ya ha intervenido en casos similares”, sostuvo en diálogo con RPP.

TRES INHABILITACIONES QUE PESAN SOBRE VIZCARRA

El exmandatario enfrenta tres sanciones parlamentarias que lo excluyen de toda función pública.

- En abril de 2021, fue inhabilitado por 10 años por el caso Vacunagate, tras vacunarse en secreto contra la COVID-19.

- En mayo de 2022, recibió una sanción de 5 años por presuntos vínculos con empresas privadas cuando fue ministro de Transportes en el gobierno de PPK.

- En junio de 2025, el Congreso volvió a inhabilitarlo por 10 años, argumentando que la disolución del Parlamento en 2019 vulneró el orden constitucional.

Con estas tres resoluciones, Vizcarra suma 25 años de impedimento político, situación que su defensa busca revertir a través del sistema interamericano.

AFILIACIÓN PENDIENTE

Pese a su inclusión en la fórmula, Vizcarra aún no figura formalmente afiliado a Perú Primero ante el Registro de Organizaciones Políticas. El partido aseguró que regularizará su situación si la Corte IDH emite un fallo favorable dentro de los plazos electorales.

La plancha presidencial se completa con Judith Mendoza Díaz como segunda vicepresidenta y una lista de suplentes que incluye al exministro Jorge Meléndez, el coronel FAP en retiro Carlos Illanes Calderón y la ex candidata Grethel Callo Paye. Con esta jugada, Perú Primero apuesta por reactivar la figura política de Martín Vizcarra en el camino hacia las Elecciones Generales de 2026.


Temas Relacionados: CidhCongresoMario VizcarraMartín VizcarraPerú PrimeroPoliticaTrendingVicepresidente

También te puede interesar:

BANNER