El congresista de Somos Perú, Héctor Valer Pinto, presentó un proyecto de ley para penalizar el uso de pirotécnicos o explosivos como armas de ataque durante una protesta social. El Proyecto de Ley N.º 12986/2025-CR, presentado el viernes 24 de octubre mediante la plataforma institucional del Congreso, busca incorporar un tercer párrafo al artículo 279-C del Código Penal.
De acuerdo con el texto formulado, el nuevo párrafo establecería que "el que, en el marco de una protesta social, utilice productos pirotécnicos o explosivos, con el propósito de causar daño, intimidar o poner en peligro la vida de las fuerzas del orden o de cualquier persona, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de seis ni mayor de diez años".
El proyecto especifica que si se producen lesiones graves o muerte de personas como resultado de estas acciones, la pena sería de diez a quince años de prisión. La iniciativa está firmada por sus colegas de bancada Ana Zegarra Saboya, Óscar Zea Choquechambi, José Bernardo Pazo Nunura y otros tres legisladores.
Argumentos de la propuesta y ataques a PNP
En su exposición de motivos, el parlamentario toma como referencia los ataques de manifestantes hacia el personal de la Policía Nacional del Perú durante la jornada de protesta del pasado 15 de octubre. El documento hace mención al armamento usado ("bazucas"), las cuales disparaban ráfagas similares a armas automáticas, además de bombas molotov fabricadas al instante "desde mochilas llenas de material bélico improvisado".
La iniciativa precisa que "estos dispositivos pirotécnicos son peligrosos por su capacidad de provocar quemaduras severas, lesiones irreversibles, pérdida de audición y daño ocular permanente". Además, señala que conllevan riesgo de incendio, contaminación atmosférica y estrés tanto en personas como en animales, siendo especialmente vulnerables los niños y los ancianos.



