Política

Hace 4 horas

Ampliación del Reinfo: Comisión de Energía y Minas aprueba crear mesa técnica para continuar debate

Aprobación de cuestión previa crea mesa técnica con Minem y gremios para reorientar el debate. Medida retrasa votación sobre prórroga del registro Reinfo hasta 2026.




La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó una cuestión previa que retrasa la decisión sobre la ampliación del proceso de formalización minera en el país. Con 14 votos a favor y 8 en contra, el grupo de trabajo respaldó la propuesta del congresista Eduardo Salhuana para convocar a una mesa técnica que reoriente el debate.

En dicho espacio participarían el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Colegio de Ingenieros, parlamentarios y representantes de gremios de la pequeña minería. La medida impidió que se vote el predictamen que proponía extender el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2026. 

Algunos legisladores advirtieron que no ampliar el plazo dejaría a miles de mineros expuestos a la informalidad, la extorsión y la persecución. En contraste, otros señalaron que mantener abierto el registro sin reformas de fondo solo prolonga la informalidad y debilita la autoridad del Estado sobre el control de la actividad minera.

Plazos y alcances

Durante la sesión extraordinaria, que se prolongó por más de tres horas, los parlamentarios acordaron reabrir el debate y convocar a los sectores sociales involucrados. El grupo de trabajo tendrá hasta el 15 de diciembre para discutir el fondo del asunto, lo que incluye evaluar la ampliación del Reinfo y la posible reincorporación de 50 mil operadores informales.

El predictamen en discusión agrupa tres iniciativas legislativas que proponen modificar el Decreto Legislativo 1293, norma que rige el proceso de formalización minera. El presidente de la comisión señaló que la propuesta será debatida nuevamente en diciembre, antes del vencimiento del actual marco legal. La decisión afectará directamente a miles de personas vinculadas a la minería informal, especialmente en regiones como Madre de Dios, Puno, La Libertad y Arequipa.


Temas Relacionados: AmpliaciónComisión De Energía Y MinasCongresoPolíticaReinfo

También te puede interesar:

BANNER