El juicio oral en contra del expresidente Martín Vizcarra ingresa a su recta final este lunes. El fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del equipo especial Lava Jato del Ministerio Público, interroga al exjefe de Estado por presuntos sobornos por las obras Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.
Al exmandatario se le investiga por el presunto delito de cohecho pasivo por haber recibido S/ 2.3 millones en coimas de las constructoras Obrainsa e ICCGSA durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. El fiscal Juárez ha solicitado que sea sentenciado a 15 años de prisión.
Acusación y defensa
La acusación se basa en declaraciones de colaboradores eficaces, complementada con pericias y documentos como cheques, facturas, registros de llamadas y movimientos bancarios. El exmandatario niega la imputación y presentó sus propios testigos y documentales para persuadir a los jueces.
Durante esta etapa, el también exgobernador de Moquegua podrá dar una declaración inicial ante los jueces, será interrogado por el fiscal que lo acusa, por la procuraduría que busca cobrarle una reparación civil y por su propia defensa, que busca su absolución. Los abogados de las empresas que son parte del proceso (Astaldi e Incot) también podrán participar en el interrogatorio.
Testimonios de testigos y defensa
El juicio de Martín Vizcarra tiene un solo acusado por un solo delito y avanzó de forma relativamente lenta desde su inicio a fines de octubre pasado hasta julio, debido a que el tribunal solo realizaba una audiencia por semana. El tribunal escuchó a todos los testigos y peritos de la fiscalía y de la defensa del acusado durante ese lapso, culminando la fase probatoria del proceso.