Política

Ayer, 06:57 PM

Vacancia contra Dina Boluarte: radiografía del giro político en el Parlamento peruano

Fuerza Popular, Renovación Popular y APP fueron los grupos que más defendieron al Ejecutivo, aunque ahora anuncian su respaldo a la destitución.




Durante las siete mociones de vacancia presentadas contra la presidenta Dina Boluarte desde el inicio de su gestión, Fuerza Popular (de Keiko Fujimori) y Renovación Popular (de Rafael López Aliaga) mantuvieron una posición firme de respaldo al Poder Ejecutivo. Ambas bancadas acumularon un 100% de votos en contra o abstenciones —145 votos en el caso de Fuerza Popular y 52 en el de Renovación—, según los registros del Congreso. A ese bloque se sumó Alianza para el Progreso (APP) (de César Acuña), que en un 98% de los casos (61 votos) también evitó apoyar la destitución presidencial. Además, el partido político Podemos de Pepe Luna fue el cuarto en demostrar, a través de sus votos, en mostrar apoyo Boluarte.

Sin embargo, el escenario político dio un giro abrupto. Tras las últimas crisis de seguridad y los cuestionamientos al manejo del Gobierno, esas mismas bancadas que antes blindaban a Boluarte han anunciado su respaldo a una nueva moción de vacancia. La ruptura de Fuerza Popular y APP, que fueron claves para frenar los anteriores intentos de destitución, deja a la presidenta sin aliados sólidos dentro del Parlamento.

Foto: El Foco

De la defensa cerrada al quiebre total en el Congreso

Otras agrupaciones que solían actuar con prudencia frente a las mociones, como Avanza País y Somos Perú, registraron entre un 91% y 93% de votos en contra o abstenciones en los procesos previos. Hoy, sus voceros han coincidido en que la continuidad del Gobierno “ya no es sostenible”. Este cambio de postura amplía el bloque vacador, que ahora suma el apoyo de casi todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

En el otro extremo, los partidos Perú Libre y Perú Bicentenario —que en las siete votaciones anteriores respaldaron la vacancia en un 100% y 58%, respectivamente— mantienen su misma línea. También el Bloque Magisterial de Concertación Nacional, que votó a favor en un 41% de los casos, ha reafirmado su posición. Con este nuevo alineamiento, el Parlamento presenta un frente casi unánime contra Dina Boluarte, marcando el punto más frágil de su mandato.


También te puede interesar:

BANNER