Política

Hace 3 horas

Gobierno peruano condena ataque contra Daniel Noboa y expresa solidaridad con Ecuador

Eduardo Arana afirmó que el Perú rechaza de manera “tajante” cualquier acto de violencia contra autoridades, tras el atentado sufrido por el presidente ecuatoriano.

Gobierno peruano condena ataque contra Daniel Noboa y expresa solidaridad con Ecuador

Eduardo Arana afirmó que el Perú rechaza de manera “tajante” cualquier acto de violencia contra autoridades, tras el atentado sufrido por el presidente ecuatoriano.




El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, manifestó este martes la “condena tajante” del Gobierno peruano ante el ataque perpetrado contra el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa. Durante una conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Arana extendió su solidaridad al pueblo ecuatoriano y advirtió que la violencia política no debe tener cabida en la región. “Condenamos y rechazamos tajantemente cualquier acto de violencia que se ejerza contra cualquier funcionario público, en este caso, contra el mandatario de nuestra hermana República de Ecuador”, declaró.

El jefe del Gabinete señaló que Ecuador enfrenta un escenario complejo derivado del avance del crimen organizado y de las bandas transnacionales, que desde hace años han ganado influencia en distintos ámbitos de ese país. Recordó, además, que tras la toma de una cadena televisiva en enero de 2024, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) implementó un Plan de Acción Resolutivo para reforzar el trabajo conjunto de las fuerzas armadas, la policía y los sistemas judiciales de la región. “El fragor de la política no debe llegar a extremos como el que hoy estamos viendo en la hermana República del Ecuador”, enfatizó Arana.

Arana cuestiona ataques verbales contra Dina Boluarte

Durante la misma conferencia, Eduardo Arana también se refirió a los comentarios ofensivos dirigidos a la presidenta Dina Boluarte en algunos programas dominicales y pódcast. El primer ministro calificó esas expresiones como un ejemplo de “violencia verbal” y un “ejercicio inadecuado del periodismo”. “No sé si lo hacen porque es mujer o porque tiene su origen andino y creen que no se puede defender, este es un ataque a la persona”, sostuvo.

El titular de la PCM remarcó que el Ejecutivo defiende la libertad de prensa y de información como pilares de la democracia, pero consideró inaceptable el uso de los medios para agredir o insultar. “Lo que no se puede admitir es que se utilice la prensa para insultar a una persona”, advirtió. En esa línea, agregó que la presidenta Boluarte “tiene la posibilidad y la facultad de iniciar las acciones legales que correspondan”, e instó a que el debate político y mediático se mantenga dentro de los márgenes del respeto y el juego democrático.


También te puede interesar:

BANNER