El uso de fondos públicos en el Congreso vuelve a estar bajo la lupa. Un informe periodístico reveló que los legisladores peruanos destinaron más de medio millón de soles a eventos institucionales que incluyen celebraciones personales, homenajes, sesiones fotográficas y aniversarios de leyes promovidas por ellos mismos, generando indignación en un contexto de baja aprobación ciudadana.
GASTO PÚBLICO BAJO EL RÓTULO DE “EVENTOS INSTITUCIONALES”
Según el programa Cuarto Poder, entre enero de 2024 y julio de 2025 el Congreso de la República organizó 424 actividades financiadas con dinero del Estado, acumulando un gasto total de 567 mil 086 soles. Aunque estos desembolsos figuran como “eventos institucionales”, la mayoría de ellos no tienen relación directa con la función legislativa.
Uno de los casos más destacados es el del congresista Alex Paredes, de Somos Perú, quien solicitó fondos públicos para conmemorar los aniversarios de leyes que él mismo promovió. En tres oportunidades —diciembre de 2024, enero y abril de 2025— pidió entre 900 y 3 mil soles para financiar celebraciones de sus propias normas. Consultado por el programa, el parlamentario primero negó haberlo hecho, pero luego reconoció que estos gastos “son parte del presupuesto asignado a los despachos”.
FLORES, SESIONES FOTOGRÁFICAS Y CONDECORACIONES
Otros congresistas también figuran en la lista de beneficiados. El vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón (Perú Libre), gestionó casi 5 mil soles para una ceremonia de condecoración a artistas nacionales, entre ellos Pablo Villanueva “Melcochita” y Carlos Alberto Urruti. Mientras tanto, Luis Aragón (Acción Popular) pidió 300 soles para un arreglo floral con motivo del aniversario de su bancada.
Por su parte, Noelia Herrera, de Renovación Popular, solicitó 5 mil 850 soles para una sesión fotográfica con escolares de un colegio donde era madrina de promoción. Aunque aseguró haber utilizado sus propios recursos, los documentos oficiales del Congreso contradicen su versión y confirman que el dinero provenía de las arcas públicas.
GASTOS “INNECESARIOS Y FRÍVOLOS”
De acuerdo con el reglamento del Parlamento, cada congresista puede gastar hasta 6 mil soles anuales en eventos institucionales. Sin embargo, expertos advierten que estos fondos son innecesarios, ya que los legisladores reciben otras asignaciones. El constitucionalista Diego Pomareda explicó que los congresistas perciben 15 mil 600 soles de sueldo, además de 7 mil 600 soles por apoyo logístico y 2 mil 800 por la semana de representación, montos que ya cubren actividades de difusión o representación.
Pomareda calificó estos desembolsos como un “despilfarro del presupuesto público” y una muestra de “frivolidad política” que alimenta la desconfianza ciudadana. El informe televisivo llega en un momento crítico: según la última encuesta de CPI, el 94.4% de los peruanos desaprueba la gestión del Congreso, reflejando un profundo rechazo a la forma en que se administran los recursos del Estado.