Política

Hace 5 horas

Tomás Gálvez cuestiona exceso de denuncias contra congresistas: “Eso tiene que cesar”

El fiscal interino criticó la cantidad de investigaciones abiertas y pidió establecer parámetros para frenar denuncias contra el Congreso.

Tomás Gálvez cuestiona exceso de denuncias contra congresistas: “Eso tiene que cesar”

El fiscal interino criticó la cantidad de investigaciones abiertas y pidió establecer parámetros para frenar denuncias contra el Congreso.




El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, manifestó su respaldo a congresistas investigados durante su participación en la Comisión Especial de Reforma Integral del Sistema de Administración de Justicia del Parlamento. Para él, las pesquisas contra los legisladores son desproporcionadas. “Respecto a los 105 congresistas investigados, definitivamente, yo creo que ahí hay una actuación excesiva del Ministerio Público”, sostuvo, asegurando además que en muchos casos “ha habido denuncias hasta por gusto”.

“Yo mismo he sido objeto de denuncias sin fundamento”

En su intervención, Gálvez recurrió a su experiencia personal para ejemplificar lo que calificó como uso arbitrario de acusaciones. “La proliferación de denuncias constitucionales también es mi preocupación porque yo mismo he sido objeto de diversas denuncias que no tenían ni pies ni cabeza”, señaló. Agregó que estos procesos generan percepciones de blindaje injustificado: “dicen: ‘blindaje a Tomás Aladino’ y esa es la mayor crítica que me hacen y hacen al Congreso también”.

Respecto al caso “Cuellos Blancos del Puerto”, rechazó versiones que apuntan a un encubrimiento desde el Congreso. “Su caso relacionado a Cuellos Blancos está archivado porque el Congreso lo blindó, cosa que es absolutamente falsa”, puntualizó, aclarando que la narrativa pública distorsiona la realidad de los procesos.

Propuesta para limitar aperturas fiscales

El titular interino del Ministerio Público adelantó que propondrá una reforma para evitar que investigaciones se inicien sin criterios claros. “Plantearemos el establecimiento de parámetros concretos para el inicio de una investigación porque no se puede abrir investigaciones a la intuición del fiscal”, explicó. Asimismo, remarcó que para fortalecer esta iniciativa, “el Congreso tiene que aprobar Ley Orgánica”.

Sobre la situación del partido Fuerza Popular, respaldó la necesidad de actuar con mesura. “Nosotros desde la Fiscalía vamos a actuar con toda objetividad y prudencia porque no se puede estar realizando actos que conduzcan a la confrontación”, indicó. Finalmente, apuntó que existen prácticas de hostigamiento político que deben detenerse: “Eso tiene que cesar”.


También te puede interesar:

BANNER