La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó un dictamen que modifica la Ley del Servicio Militar con el fin de ampliar los derechos y beneficios del personal acuartelado y de los licenciados de las Fuerzas Armadas. La medida obtuvo 15 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención en la sesión presidida por el parlamentario Flavio Cruz Mamani (Perú Libre).
La iniciativa legislativa, presentada por el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso), plantea cambios en los artículos 54 y 61 de la Ley 29248. El objetivo es reconocer el servicio militar activo y mejorar la inserción social y laboral de quienes cumplieron con este deber cívico.
Entre los beneficios destacan la atención de salud en hospitales del Minsa y de las instituciones castrenses, transporte gratuito en sistemas estatales, ingreso libre a museos y sitios históricos, además de bonificaciones en concursos educativos y de formación militar y policial.
BENEFICIOS PARA ACUARTELADOS Y LICENCIADOS
El dictamen precisa que los acuartelados tendrán derecho a un 25 % de bonificación sobre la nota final al postular a escuelas de las FF.AA., PNP y Marina Mercante, así como una reserva del 30 % de vacantes en escuelas subalternas para quienes sirvieron en zonas de frontera o en acciones armadas.
En el caso de los licenciados, se otorgará un 15 % de bonificación en concursos laborales del sector público, un descuento del 50 % en matrículas en instituciones de formación castrense o policial y hasta un 30 % de bonificación en procesos de selección para labores de serenazgo en municipalidades y 20% en la primera etapa de concursos públicos del INPE.