El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó duras acusaciones contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al señalar que esta cartera retiene cerca de 300 millones de dólares que corresponderían a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Según indicó, se trata de un préstamo blando del Banco Mundial entregado hace tres años y que, hasta el momento, no ha sido transferido a la comuna.
TENSIONES CON EL EJECUTIVO
Durante un acto en San Juan de Miraflores, López Aliaga aseguró que los recursos “se los han agarrado” en el MEF y no se están usando conforme al destino previsto. “Plata hay, pero se la tiran en otra cosa. Si contara todo lo que me hacen, se enferman”, expresó ante los vecinos. La denuncia se produce en medio de un escenario político en el que el alcalde aparece en los primeros lugares de las preferencias electorales, aunque con apenas un 10%, seguido de Keiko Fujimori y Carlos Álvarez.
La controversia se suma a la disputa que mantiene con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por el proyecto ferroviario Lima–Chosica. El titular del sector, César Sandoval, cuestionó la viabilidad de la iniciativa, lo que motivó que la bancada de Renovación Popular iniciara una moción de interpelación en su contra.
RESPUESTA DEL MTC Y ROL DEL PREMIER
López Aliaga aseguró que asumirá directamente la gestión del tren en coordinación con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, a quien calificó como “una persona decente” y “el único que puede ayudar” a viabilizar el proyecto.
Por su parte, el ministro César Sandoval respondió que el MTC respalda la obra siempre que cumpla con los procedimientos técnicos y legales, negando presiones políticas. “No me van a torcer la mano para hacer algo que está fuera de la ley. He venido a servir al país, no a intereses partidarios”, afirmó.