Política

Ayer, 09:49 AM

Detectan más de 3 mil posibles infracciones a la neutralidad electoral en lo que va del año

El Jurado Nacional de Elecciones reportó un promedio de mil expedientes mensuales desde abril por uso indebido de publicidad estatal.

Detectan más de 3 mil posibles infracciones a la neutralidad electoral en lo que va del año

El Jurado Nacional de Elecciones reportó un promedio de mil expedientes mensuales desde abril por uso indebido de publicidad estatal.




El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha registrado 3313 expedientes relacionados con posibles transgresiones en materia de neutralidad electoral y uso indebido de la publicidad estatal, según reportes de sus cinco jurados electorales especiales (JEE) distribuidos en distintas regiones del país. Estas cifras, que equivalen a un promedio de mil casos por mes, reflejan una intensa actividad de fiscalización desde que dichos órganos fueron activados el 25 de abril pasado.

Las unidades desconcentradas de Lima Centro 1, Arequipa 1, Chiclayo, Huancayo y San Martín se encargan de supervisar que las autoridades no incurran en actos proselitistas ni en el uso indebido de medios institucionales, en el marco de la convocatoria oficial para las elecciones de 2026. Según explicó Liz Barrera, especialista de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, los equipos de fiscalización han sido desplegados estratégicamente para cubrir distintos puntos del país.

Lima Centro 1 encabeza la lista de casos

De los más de tres mil informes presentados, la jurisdicción de Lima Centro 1 concentra el mayor número de incidencias, alcanzando un total de 1396. "El total de informes presentados por parte de los fiscalizadores que se encuentran desplegados a nivel nacional es de 3113 informes de fiscalización. Esta cifra, a su vez, contiene un total de 3293 incidencias de diversos procedimientos, entre ellos neutralidad, propaganda electoral y publicidad estatal", precisó Barrera. Añadió que un mismo expediente puede incluir múltiples tipos de infracciones, lo que incrementa el número total de incidencias reportadas.

Las autoridades deben cumplir estrictamente con las restricciones vigentes, evitando protagonizar campañas institucionales o aprovechar su cargo para favorecer a candidaturas. La vigilancia continuará de forma permanente a lo largo del proceso electoral con el fin de garantizar condiciones equitativas y transparentes. El JNE reitera que las normas de neutralidad son de obligatorio cumplimiento para todos los funcionarios públicos durante el periodo electoral.


También te puede interesar:

BANNER