Por medio de un pronunciamiento en sus redes sociales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se refirió a las declaraciones que realizó en un evento público el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en contra del ministro César Sandoval, a quien acusó de poner trabas a la implementación de trenes donados por Caltrain. En el comunicado el MTC lamentó el comportamiento del burgomaestre y lo calificó de “agresivo y ordinario”.
Enfatizó que, como ente rector en materia de proyectos de infraestructura vial y comunicaciones, su sector actúa con seriedad y responsabilidad en “salvaguarda de la ciudadanía de Lima y Callao”, y no en busca de “intereses personalistas que pretenden aprovecharse de las expectativas ciudadanas”.
SOBRE LOS TRENES DONADOS DE EEUU
El MTC fue enfático al indicar que “saluda a Lima” por contar con dicho transporte ferroviario, sin embargo, la implementación deberá ceñirse a los “requerimientos técnicos y no a imposiciones de una autoridad municipal”.
La entidad aseguró que se coordinó con la concesionaria el otorgamiento de facilidades para trasladar y almacenar los trenes, además, que se realizarán las verificaciones que permitan emitir la certificación de autorización.
MTC Y MML ENFRENTADOS
Continúan los enfrentamientos entre la cartera del ministro César Sandoval con la comuna limeña liderada por Rafael López Aliaga, en torno al futuro del tren Lima – Chosica, que se ha convertido en uno de los grandes proyectos del alcalde de Lima. El proyecto continúa rodeado de cuestionamientos entre autoridades por la falta de certezas sobre su viabilidad operativa y legal.
La controversia alcanzó un nuevo punto de tensión, luego que Rafael López acusara abiertamente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones de “poner trabas” y aseguró que el tren estaba listo para operar; en tanto, desde el MTC se ordenó que las locomotoras y vagones sean desviados al depósito al carecer de condiciones técnicas y legales para iniciar la operación al público. En tanto, Ositran anunció que no supervisará los trenes de Caltrain al considerar que faltan competencias claras y que la operación no se ajusta a los marcos de supervisión vigentes.
En esa línea, el MTC anunció que de no cumplirse los detalles técnicos y estudios de viabilidad no se autorizará el funcionamiento del tren, además, se estima que, en el mejor de los casos, el servicio podría iniciar operaciones antes del 2026.