Política

Hace 3 horas

Fernando Rospigliosi sobre inmunidad parlamentaria: “Las reformas vizcarristas destruyeron la institucionalidad del Congreso”

El legislador fujimorista defendió la restitución de la inmunidad parlamentaria y criticó a quienes la rechazan por razones electorales.

Fernando Rospigliosi sobre inmunidad parlamentaria: “Las reformas vizcarristas destruyeron la institucionalidad del Congreso”

El legislador fujimorista defendió la restitución de la inmunidad parlamentaria y criticó a quienes la rechazan por razones electorales.




El congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Constitución, defenderá ante el Pleno del Congreso el dictamen que propone restituir la inmunidad parlamentaria, aprobado el 20 de mayo por mayoría. En declaraciones a RPP, el parlamentario afirmó que esta propuesta responde a una necesidad institucional, pese a que no cuenta con respaldo popular. “Es una medida impopular, pero necesaria”, declaró, al tiempo que criticó a quienes se oponen a la iniciativa por temor a perder apoyo electoral. “Muchos congresistas tienen miedo porque creen que tienen posibilidad de ser reelegidos, cuando la reelección es bajísima”, añadió.

Rospigliosi también arremetió contra las reformas impulsadas durante el gobierno de Martín Vizcarra, responsabilizándolas del deterioro del actual Congreso de la República. “Las reformas vizcarristas que anularon, entre otras cosas, la reelección de congresistas y la inmunidad, nos han dado como resultado este Congreso”, sostuvo. A su juicio, estas modificaciones destruyeron la institucionalidad y hoy los mismos que las promovieron se quejan del funcionamiento del Parlamento. “Este es el Congreso peor que hemos tenido. Claro, es producto de esas reformas”, enfatizó.

Aplicación futura y archivo del caso Rolex

El legislador aclaró que la norma, en caso de ser aprobada por el Pleno, regirá recién a partir del siguiente periodo parlamentario, es decir, desde julio de 2026. “Está claramente expresado que eso rige solamente a partir de 2026”, puntualizó. En ese sentido, señaló que los actuales congresistas investigados o imputados por algún delito no serán beneficiados por esta medida. “Si algún congresista actual ha cometido algún delito y es reelegido, no tendrá ningún tipo de inmunidad”, explicó.

En otro momento, Rospigliosi se refirió a la decisión de archivar la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex. Argumentó que la Constitución establece límites claros sobre los delitos por los que puede ser acusada una jefa de Estado en funciones. “Los delitos que se le impugnan a la señora Boluarte no están considerados en el artículo 117 de la Constitución”, señaló. Además, precisó que la mandataria podrá ser investigada y eventualmente imputada cuando concluya su gestión: “El día que termine el Gobierno de Dina Boluarte, al día siguiente puede ser investigada e imputada por esos delitos”.


También te puede interesar:

BANNER