Desde Cusco, el exmilitar Antauro Humala reafirmó su intención de postular a la presidencia en las próximas elecciones generales, a pesar de la cancelación de su partido político por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según Humala, la resolución aún no ha sido publicada oficialmente, por lo que su postulación sigue en curso. También informó que viene conversaciones sosteniendo con otras agrupaciones políticas que comparten afinidades ideológicas.
Rechaza alianza con Vizcarra y denuncia supuesto fraude electoral
Durante su visita a la ciudad del Cusco, Humala descartó cualquier posibilidad de alianza con el expresidente Martín Vizcarra, a quien calificó como "presidelincuente". Además, acusó al gobierno de perpetrar un fraude electoral, al impedir la participación de múltiples partidos y limitar las opciones para los electorales. “Estamos ante un fraude electoral flagrante”, declaró, cuestionando la legalidad de las medidas adoptadas contra su movimiento.
Humala también se refirió a las investigaciones fiscales contra Fuerza Popular, señalando que, a diferencia de su agrupación, el partido liderado por Keiko Fujimori enfrenta acusaciones por presuntos actos de corrupción. Consideró que la Fiscalía debe continuar con las pesquisas para determinar responsabilidades en casos como el de los "Cócteles".
Finalmente, se volvió a proponer una medida controvertida: la expropiación de los canales de señal abierta, acusando a los medios de comunicación de estar controlados por intereses privados y extranjeros. Esta propuesta ha sido duramente criticada por distintos sectores, incluyendo a la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, que la calificó como un ataque a la libertad de prensa y el pluralismo informativo.