Política

Hace 1 días

Adrianzén asegura que el Gobierno no busca controlar la prensa y defiende franja informativa

El jefe del Gabinete afirmó que la propuesta busca informar sobre acciones contra la delincuencia y no condicionar la libertad de prensa.

Foto: Correo.



En medio del debate por la anunciada “franja informativa”, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, descartó cualquier intento del Ejecutivo por influir en la línea editorial de los medios. El funcionario aseguró que la iniciativa responde a la urgencia de comunicar las medidas adoptadas frente al avance de la delincuencia y el crimen organizado.

ADRIANZÉN: NO BUSCA IMPONER CONTENIDOS

“No tenemos la más mínima intención de dictar la pauta en la prensa”, sostuvo Adrianzén durante una conferencia de prensa ofrecida a medios nacionales. El primer ministro explicó que el Ejecutivo ha iniciado un proceso de aclaración sobre la propuesta de franja informativa, que ha sido interpretada por diversos sectores como una amenaza a la libertad de prensa.

Según dijo, el objetivo es sumar esfuerzos para difundir las medidas que se implementan durante los estados de emergencia por inseguridad ciudadana. “Creemos que la lucha contra la delincuencia es tarea de todos”, remarcó Adrianzén, quien insistió en que la propuesta es una invitación a los medios de comunicación, no una imposición.

Además, aprovechó la ocasión para rechazar una reciente denuncia periodística que vincula a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, con presuntos actos irregulares. “Se trata de una especulación sin fundamentos ni pruebas”, afirmó el jefe del Gabinete, minimizando el contenido del reportaje.


También te puede interesar:

BANNER