Política

Hace 2 días

Tras escándalo por suero defectuoso: Sonia Delgado asume la dirección en la Digemid

El Ministerio de Salud removió a Moisés Mendocilla en medio de la crisis desatada tras las muertes de pacientes que recibieron suero fisiológico defectuoso.

Foto: composición Panamericana. Captura RPP/Internet.



El Ministerio de Salud (Minsa) oficializó la designación de Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en reemplazo de Moisés Eliseo Mendocilla Risco. La medida, anunciada mediante la Resolución Ministerial N° 226-2025/MINSA, se da tras el escándalo por el uso de suero fisiológico defectuoso que ha dejado al menos cuatro personas fallecidas y generó una crisis en el sistema de control sanitario.

MINSA REMUEVE A FUNCIONARIOS PARA FACILITAR INVESTIGACIONES

El titular del Minsa, César Vásquez, firmó la resolución que concluye la designación de Mendocilla y agradece sus servicios, en medio de cuestionamientos por una presunta omisión de respuesta de la Digemid ante advertencias emitidas por la clínica Medical Network. Esta última aseguró que informó a la entidad sanitaria sobre el producto defectuoso, pero no recibió respuesta oportuna, lo que ha agravado el caso.

Según el Ministerio del Interior, la remoción de los funcionarios de confianza en Digemid busca “facilitar las investigaciones correspondientes” en torno a la crisis. Se investiga si hubo negligencia o falta de acción ante las alertas que podrían haber evitado las muertes y las reacciones adversas que afectaron a varios pacientes durante procedimientos médicos.

PROYECTO DE LEY BUSCA FORTALECER A LA DIGEMID

Ante la gravedad del caso, el Ejecutivo anunció que presentará esta semana un proyecto de ley ante el Congreso para transformar a Digemid en un Organismo Técnico Especializado. La propuesta busca dotarla de autonomía técnica, financiera y administrativa, lo que le permitiría actuar con mayor rapidez e independencia ante emergencias sanitarias.

El Ministerio de Salud considera que fortalecer a Digemid es clave para garantizar un control efectivo de medicamentos y productos médicos en el país. La crisis por el suero defectuoso ha evidenciado vacíos en el sistema de vigilancia sanitaria, que el Gobierno busca corregir con esta reestructuración urgente.


Temas Relacionados: César VásquezDigemidMinsaNombramientoPolíticaSaludSuero FisiológicoTrending

También te puede interesar:

BANNER