El congresista Luis Kamiche presentó un proyecto de ley titulado "Ley que sanciona el uso de métodos terroristas con fines delincuenciales". Sin embargo, lo que ha llamado la atención es un grave error en el artículo 1 del documento, donde se establece que su objetivo es "garantizar la inseguridad ciudadana".
Pese a esta evidente equivocación, el documento fue firmado y respaldado por los congresistas Alejandro Soto, Idelso García, María Acuña, Magaly Ruiz y Nelcy Heidinger sin que nadie notara la redacción errónea.
El proyecto de ley busca sancionar el uso de armamentos y explosivos para cometer actos delictivos, endureciendo las penas para quienes empleen métodos terroristas con fines delincuenciales. No obstante, la errata en su formulación ha generado críticas y cuestionamientos sobre la falta de revisión en el proceso legislativo.
35 años de cárcel por delitos con métodos terroristas
Más allá del error en su redacción, el proyecto establece que quienes atenten contra la seguridad pública utilizando métodos terroristas podrían enfrentar penas no menores de 35 años de prisión. La iniciativa busca frenar el avance de la delincuencia organizada en el país, una problemática que ha generado alarma en la población.
El documento menciona que será castigado todo aquel que "provoque un estado de zozobra, alarma o temor en la población" mediante el uso de explosivos o cualquier otro medio para atentar contra la vida, la salud, la libertad y el patrimonio de las personas.