Política

Hace 6 horas

Congresistas de Perú Libre buscan derogar ley que destituye a profesores condenados por delitos graves

Tres congresistas de Perú Libre presentan propuestas para derogar la ley que destituye y prohíbe ejercer a profesores condenados por delitos graves.

Congresistas de Perú Libre buscan derogar ley que destituye a profesores condenados por delitos graves

Tres congresistas de Perú Libre presentan propuestas para derogar la ley que destituye y prohíbe ejercer a profesores condenados por delitos graves.




Tres congresistas de Perú Libre, Flavio Cruz, Paul Gutiérrez y Alfredo Pariona, han presentado proyectos de ley para derogar la norma que actualmente destituye y expulsa a los profesores condenados por delitos graves como terrorismo, apología al terrorismo, tráfico ilícito de drogas y abuso sexual.

Los proyectos buscan permitir que estos docentes puedan volver a las aulas de clase. Según los congresistas, la defensa se centra en aquellos profesores que han sido "injustamente" sentenciados. El congresista Waldemar Cerrón declaró que desde el partido de Perú Libre se defiende a los profesores que han sido condenados sin justicia.

Sin embargo, estas propuestas han generado rechazo en otros sectores. Alejandro Muñante, congresista de Renovación Popular, criticó duramente los proyectos de ley, sugiriendo que buscan proteger a ciertas personas. "¿A quiénes protegen estas personas? Evidentemente eso ya debe ser causa suficiente para separar a un profesor de las aulas", señaló Muñante.

¿QUÉ DICE LA NORMA ACTUAL?

Cabe recordar que el pasado 11 de enero, el Congreso aprobó la norma 32242 que establece que los docentes condenados por los delitos referidos son automáticamente destituidos, sin proceso administrativo, y quedan permanentemente inhabilitados de prestar estos servicios en colegios públicos o privados. Esta ley es la que los congresistas de Perú Libre buscan ahora derogar.


Temas Relacionados: CongresoDocentesEscolaresFlavio CruzNormaPerú Libre

También te puede interesar:

BANNER