¡Paren todo!

05/09/2025

El 73% de mujeres logra su brevete en el primer intento, frente a solo el 40% de varones.

Mientras las conductoras destacan por la calma, los hombres suelen involucrarse en choques por exceso de confianza. Según Apeseg, los varones concentran casi el 70% de los siniestros vehiculares.




El debate sobre si los hombres o las mujeres conducen mejor volvió a la conversación pública luego de un sondeo callejero. Mientras muchos varones sostienen que dominan con mayor destreza el timón, las encuestas y las cifras de seguridad vial parecen inclinarse hacia el lado femenino.

Estudios y percepciones contrapuestas

Aunque persiste la idea machista de que “mujer al volante, peligro constante”, la realidad muestra un panorama distinto. De acuerdo con la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), cerca del 70% de los accidentes de tránsito son ocasionados por conductores hombres, frente a menos del 30% que corresponde a mujeres. Esto refuerza la percepción de que ellas muestran más prudencia y calma en la pista.

Otro dato que respalda esa tendencia es el proceso de obtención de licencias: aproximadamente el 73% de las postulantes mujeres logran aprobar de manera satisfactoria, mientras que en el caso de los varones apenas alcanza el 40% en la primera evaluación. Aun así, persisten opiniones divididas, pues algunos señalan que las conductoras suelen mostrarse más inseguras o temerosas al momento de maniobrar en el tráfico.

En contraste, la conducta masculina al manejar suele estar asociada a la competencia, la impulsividad y el ego, lo que a menudo genera choques, discusiones en plena vía e incluso peleas físicas entre conductores. Al final, más allá del género, la clave sigue siendo la práctica constante, la paciencia y el respeto a las normas de tránsito.


También te puede interesar:

BANNER