Con la sentencia a 15 años de prisión por lavado de activos, el expresidente Ollanta Humala se suma a la lista de exmandatarios peruanos que han sido encarcelados por corrupción. Humala compartirá penal en Barbadillo con Pedro Castillo y Alejandro Toledo.
Uno de los primeros en ser recluido fue Alberto Fujimori, aunque fue liberado tras recibir un indulto humanitario. En diciembre de 2022, Pedro Castillo fue detenido por intentar un golpe de Estado; hoy cumple prisión preventiva y enfrenta un juicio en curso.
En 2024, Alejandro Toledo fue extraditado desde Estados Unidos y también recluido en Barbadillo, donde cumple una condena de 20 años por colusión y lavado de activos. La presencia de tres expresidentes en ese penal ha generado múltiples reacciones, especialmente en redes sociales.
Muchos usuarios han notado un patrón: las esposas de Toledo, Castillo y Humala abandonaron el país antes de enfrentar a la justicia. Lilia Paredes se exilió en México; Eliane Karp huyó a Israel antes de ser extraditada; y Nadine Heredia obtuvo asilo en Brasil pese a su condena también por 15 años.
PODRÍA HABER MÁS INQUILINOS EN BARBADILLO
La lista de exmandatarios presos podría aumentar. Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y la actual presidenta Dina Boluarte también enfrentan investigaciones por presuntos actos de corrupción, por lo que no se descarta que también sean sentenciados en un futuro.