Panorama

02/11/2025

Gobierno evalúa demandas ante TC por leyes populistas del Congreso: entrevista exclusiva con premier Ernesto Álvarez

En diálogo con Panorama, el presidente del Consejo de Ministros también adelantó que el Ejecutivo evalúa declarar en emergencia el INPE.




En entrevista exclusiva con Panorama, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, reveló que el Gobierno evalúa declarar en emergencia el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) con el fin de iniciar un proceso de reestructuración integral. El premier indicó que gran parte de las organizaciones criminales operan desde las cárceles, por lo que el Ejecutivo viene implementando medidas como el apagón eléctrico en los penales para cortar las comunicaciones ilegales.

Álvarez destacó que el estado de emergencia decretado en Lima y Callao ha cumplido con sus objetivos primarios, como la captura de delincuentes de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. No obstante, precisó que, por el momento, el toque de queda no se encuentra dentro de las medidas que el Ejecutivo contemple aplicar. En esa línea, anunció que el Gobierno pedirá facultades al Congreso para actuar con mayor firmeza en materia de extorsión y seguridad ciudadana.

Durante la conversación con la periodista Carla Muschi, el jefe del Gabinete también informó que el Ejecutivo evalúa presentar demandas ante el Tribunal Constitucional (TC) contra las leyes aprobadas por el Congreso que afectan el equilibrio fiscal del país. “Tenemos la posibilidad de que como Ejecutivo podamos presentar una demanda de inconstitucionalidad en aquellos casos donde se agravia seriamente la posibilidad de mantener el equilibrio presupuestal”, sostuvo Álvarez.

SOBRE JULIO VELARDE

En otro momento, el premier se refirió a la reciente reunión entre el presidente José Jerí y el titular del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, destacando que el Gobierno espera que el economista continúe al frente de la institución durante el próximo quinquenio. “No solo se trata de un respaldo del Ejecutivo al presidente del BCR, sino de un pedido que muchos peruanos compartiríamos: que continúe su labor para un Perú más estable y desarrollado”, subrayó Álvarez.


También te puede interesar:

BANNER