Han pasado cinco días desde que el Ejecutivo decretó el estado de emergencia en Lima y Callao, medida que busca frenar el avance de la delincuencia y el crimen organizado en ambas jurisdicciones. Desde entonces, la Policía Nacional, con apoyo de las Fuerzas Armadas y los municipios, ha intensificado los operativos en las zonas más críticas de la capital, priorizando la captura de cabecillas y la desarticulación de bandas dedicadas al sicariato y la extorsión.
El presidente José Jerí ha encabezado varias de estas intervenciones, participando en horas de la madrugada en operativos conjuntos que buscan devolver la seguridad a la ciudadanía. Durante una entrevista con el programa Panorama, el mandatario reconoció que es necesario mejorar las estrategias operativas de la Policía Nacional, señalando que en los próximos días se anunciarán medidas concretas para optimizar la efectividad de los agentes en campo.
“Una de las claves es aprender de los errores y trabajar coordinadamente”, afirmó Jerí, al destacar la importancia de la cooperación entre las distintas instituciones del Estado. En ese sentido, precisó que los operativos policiales se mantendrán de forma ininterrumpida durante las próximas semanas, con énfasis en los distritos con mayores índices delictivos.
OPERATIVOS CONTINUARÁN
La declaración del estado de emergencia en Lima y Callao ha permitido a las fuerzas del orden reforzar los controles, realizar detenciones preventivas y mejorar la presencia policial en calles, avenidas y zonas comerciales. El Gobierno espera que estas acciones contribuyan a reducir los delitos más frecuentes y a recuperar la confianza de la población en la capacidad del Estado para garantizar la seguridad ciudadana.


