Panorama

21/09/2025

El velatorio que nació muerto: 7.5 millones de la Policía Nacional camino a la demolición

Inaugurado en diciembre de 2023, el recinto de Santa Luzmila permanece cerrado y en riesgo de colapso, pese a haber sido financiado con fondos de la Policía Nacional.




En el distrito de Comas, una obra que prometía dignificar a los policías fallecidos se ha convertido en un símbolo de despilfarro y corrupción. El velatorio policial de Santa Luzmila, inaugurado en diciembre de 2023 con ocho salas, capilla y estacionamientos, nunca llegó a recibir un solo servicio funerario, a pesar de la millonaria inversión de más de 7.5 millones de soles provenientes del Fondo de Apoyo Funerario (Fonafun) de la PNP.

De acuerdo con un reportaje de Panorama, la infraestructura presenta fallas estructurales desde sus cimientos y ha sido calificada por expertos como un “alto riesgo de colapso”. Bancas levantadas, pisos rajados y hasta una imagen de la virgen cubierta por una bolsa negra reflejan el abandono de un proyecto que debía servir como espacio de homenaje, pero que hoy es considerado un “elefante blanco” por vecinos y exagentes policiales.

El escándalo se agrava con las denuncias de Jorge Hernández Fernández, alias “El Español”, quien aseguró que parte del presupuesto terminó en sobornos a altos mandos policiales, mencionando incluso al entonces comandante general Raúl Alfaro. El coronel Rafael Sánchez Charcape, bajo cuya gestión se impulsó la obra, rechazó estas acusaciones, aunque la Fiscalía mantiene abiertas las investigaciones.

¿QUÉ PASARÁ CON EL RECINTO?

Pese a que el alcalde de Comas, Ulises Villegas, confirmó que el velatorio cuenta con licencia de funcionamiento, la Policía Nacional mantiene sus puertas cerradas. Así, la obra que debía rendir tributo a los agentes caídos permanece como una muestra del mal manejo de recursos públicos y la falta de fiscalización en proyectos financiados por la institución policial.


También te puede interesar:

BANNER