El distrito de San Isidro presentó su más moderno sistema de seguridad ciudadana, basado en inteligencia artificial, con el que busca enfrentar la creciente ola de delincuencia en Lima. La alcaldesa Nancy Vizurraga informó que actualmente el distrito cuenta con 660 cámaras de videovigilancia, de las cuales 100 poseen tecnología de última generación capaz de identificar rostros, placas vehiculares e incluso detectar comportamientos sospechosos antes de que se concrete un delito.
Durante la presentación, el sistema demostró su efectividad en tiempo real. Una de las cámaras captó el instante en que un sujeto intentaba forzar la cadena de una bicicleta para robarla. La alerta fue enviada de inmediato a la central de monitoreo, lo que permitió a los agentes del serenazgo intervenir oportunamente y detener al delincuente. El hecho fue registrado por las cámaras y utilizado como ejemplo del alcance de la tecnología.
Según explicó Vizurraga, este sistema no solo permite responder de manera inmediata, sino también realizar un análisis forense de los eventos captados por las cámaras. “Estos equipos nos permiten anticiparnos a situaciones de riesgo y frustrar delitos antes de que ocurran”, señaló la autoridad edil. Con esta herramienta, la comuna busca reforzar la seguridad y brindar mayor tranquilidad a los vecinos.
LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA
El municipio destacó que gracias al uso de inteligencia artificial ahora se puede identificar a delincuentes que merodean por zonas específicas, así como realizar un seguimiento de placas de vehículos sospechosos. La implementación de este sistema, considerado el más moderno del país, marca un hito en la lucha contra la inseguridad ciudadana y coloca a San Isidro como pionero en el uso de tecnología para la prevención del delito.