Nacionales

Hace una hora

MIDAGRI: Perú será sede del mayor encuentro mundial sobre biodiversidad agrícola y seguridad alimentaria

Del 24 al 29 de noviembre, Lima recibirá a más de 700 representantes de 154 países para la Undécima Sesión del Órgano Rector del TIRFAA, organizada por el INIA y la FAO.

MIDAGRI: Perú será sede del mayor encuentro mundial sobre biodiversidad agrícola y seguridad alimentaria

Del 24 al 29 de noviembre, Lima recibirá a más de 700 representantes de 154 países para la Undécima Sesión del Órgano Rector del TIRFAA, organizada por el INIA y la FAO.




Del 24 al 29 de noviembre, Lima recibirá a más de 700 representantes de 154 países para la Undécima Sesión del Órgano Rector del TIRFAA, organizada por el INIA y la FAO.
El país se convertirá en el primero de América Latina y el Caribe en albergar este encuentro global sobre biodiversidad agrícola, seguridad alimentaria y recursos genéticos.

Por primera vez, el Perú será anfitrión de una de las reuniones globales más importantes en materia de biodiversidad agrícola, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático: La Undécima Reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA), se realizará del 24 al 29 de noviembre en Lima. El evento reunirá a más de 700 representantes de 154 países.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) lidera su organización. Se trata de la primera vez que América Latina y el Caribe albergan este encuentro mundial, que consolida al Perú como un país megadiverso y estratégico para la conservación y uso sostenible de la agrobiodiversidad.

“El Perú apuesta por una agricultura sostenible, resiliente y basada en el conocimiento. La preservación de nuestras semillas nativas es un acto de soberanía, de identidad y de esperanza. Esta reunión nos impulsa a seguir construyendo ese camino” señaló el ministro Vladimir Cuno.

El país es reconocido internacionalmente como uno de los principales centros de biodiversidad agrícola. Actualmente posee alrededor de 25,000 especies, de las cuales el 22% son endémicas. Asimismo, cuenta con 4,400 especies vegetales nativas utilizadas, 1,700 cultivadas y 182 domesticadas, entre ellas la papa, el camote, el maíz y la yuca. “El conocimiento ancestral de los productores y comunidades indígenas ha permitido conservar esta riqueza, que también sustenta la diversidad gastronómica peruana”, destacó.

Durante la reunión, se debatirán temas prioritarios para el futuro de la agricultura global, como la conservación de semillas, el uso sostenible de los recursos genéticos agrícolas, la adopción de medidas para fortalecer los derechos del agricultor, el fortalecimiento del Sistema Mundial de Información y la movilización de recursos para la investigación y la innovación.

"El Perú es país de origen de cultivos clave para el mundo, como la papa, el maíz andino, la quinua y otros. Ser sede de esta reunión envía un mensaje fuerte: el país que dio al mundo estos alimentos quiere liderar la conversación sobre cómo proteger y compartir esa diversidad", señaló Mariana Escobar, representante de la FAO en Perú.

El TIRFAA, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y organizado en esta Undécima Sesión por el Perú, es un instrumento jurídico que busca garantizar la conservación y disponibilidad de los recursos genéticos para las generaciones actuales y futuras. También reconoce los derechos de los agricultores, promueve la cooperación científica entre países y establece un sistema multilateral para el intercambio de germoplasma y el reparto equitativo de beneficios derivados de su uso.

Al declarar el Perú, de interés nacional la realización de esta reunión, reafirma su rol como uno de los principales centros de diversidad del mundo, referente global en la conservación de la biodiversidad, en la innovación agraria y en la promoción de una agricultura sostenible, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.


También te puede interesar:

BANNER