Nacionales

Hace 2 horas

Sismo HOY, 20 de noviembre: IGP reportó movimiento de 4.7 en Junín

El movimiento telúrico se sintió levemente en Lima y se percibió alrededor de las 8 de la mañana.




Un sismo sorprendió esta mañana a los ciudadanos en la capital, aunque el movimiento fue leve. De acuerdo a información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), la magnitud fue de 4.7 y se localizó a 14 kilómetros al sur oeste de La Oroya, Yauli, en Junín.

La hora exacta fue a las 8:18 de la mañana de hoy, jueves 20 de noviembre, y la profundidad fue de 129 kilómetros, según indica la entidad en su informe. Pese a la distancia, el movimiento telúrico se pudo sentir en la capital.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MAGNITUD E INTENSIDAD DE UN SISMO?

El IGP muestra en sus informes tanto la magnitud como la intensidad del sismo, si bien se da más importancia a la magnitud del movimiento (4.7 en este caso), no ocurre lo mismo con la intensidad (III en este último sismo).

Según el Sistema Sismológico de México, la magnitud se obtiene a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada a la energía liberada durante el temblor. Para calcularla se utiliza la escala de Richter, pero hay otras formas más modernas para hacerlo como la magnitud coda Mc, magnitud de energía Me, magnitud de momento sísmico Mw, entre otras.

La intensidad, en cambio, se relaciona a los daños o efectos causados al hombre y construcciones. La escala más utilizada es la de Mercalli Modificada (MM) que tiene doce grados expresados en números romanos.

ZONA SÍSMICA

Cabe destacar que el Perú está en una zona sísmica (Cinturón de Fuego del Pacífico) por lo que es inevitable que ocurran estos fenómenos con regular continuidad. De acuerdo al IGP, existe energía acumulada en el sur del país, lo que debe incentivar a la población a participar en los simulacros de sismos.

 


Temas Relacionados: IgpJunínMovimiento TelúricoNacionalesSismoTemblor

También te puede interesar:

BANNER