Nacionales

Hace 3 horas

¡Cuidado con las estafas! Retiro AFP es gratuito y 100% digital

El proceso oficial para solicitar el octavo retiro se realiza únicamente a través de los sitios web verificados de cada administradora.

Foto: El Popular.



El octavo retiro AFP 2025 ya está disponible desde el pasado 21 de octubre, y miles de afiliados al Sistema Privado de Pensiones han comenzado a presentar su solicitud. Sin embargo, junto con el inicio del proceso, también han aparecido páginas falsas y mensajes fraudulentos que buscan robar datos personales y bancarios. Por ello, las autoridades insisten en que el trámite es gratuito, 100% digital y debe hacerse solo mediante los portales oficiales de cada AFP.

SITIOS OFICIALES

La Asociación de AFP recordó que el proceso se realiza exclusivamente a través de las siguientes páginas:

AFP Habitat: https://retiro.afphabitat.com.pe

AFP Integra: https://agenciadigital.afpintegra.pe

Prima AFP: https://retiro.prima.com.pe/login

Profuturo AFP: https://enlinea.profuturo.com.pe/agenciavirtual/#/Login/matriz/139

La entidad también recordó que ningún trabajador de las AFP solicita datos personales por teléfono, redes sociales o mensajes de texto. Además, los usuarios pueden verificar su administradora en el portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mediante la opción Constancia de Afiliación AFP.

CRONOGRAMA SEGÚN ÚLTIMO NÚMERO DEL DNI

El proceso de solicitud está ordenado por el último dígito o letra del DNI, con fechas programadas entre el 21 de octubre y el 3 de diciembre, y un periodo libre del 4 de diciembre al 18 de enero. Cada afiliado puede retirar hasta 4 UIT (S/ 21 400) en cuatro armadas mensuales de S/ 5 350 cada una, comenzando 30 días después del registro de su solicitud.

Si tu DNI acaba en letra: podrás presentar tu solicitud de retiro el 21 de octubre y el 19 de noviembre.
Si tu DNI acaba en 0: podrás presentar tu solicitud de retiro el 22 y 23 de octubre, y el 20 de noviembre.
Si tu DNI acaba en 1: podrás presentar tu solicitud de retiro el 24 y 27 de octubre, y el 21 de noviembre.
Si tu DNI acaba en 2: podrás presentar tu solicitud de retiro el 28 de y 29 de octubre, y el 24 de noviembre.
Si tu DNI acaba en 3: podrás presentar tu solicitud de retiro el 30 y 31 de octubre, y el 25 de noviembre.
Si tu DNI acaba en 4: podrás presentar tu solicitud de retiro el 3, 4 y 26 de noviembre.
Si tu DNI acaba en 5: podrás presentar tu solicitud de retiro el 5, 6 y 27 de noviembre.
Si tu DNI acaba en 6: podrás presentar tu solicitud de retiro el 7,10 y 28 de noviembre.
Si tu DNI acaba en 7: podrás presentar tu solicitud de retiro el 11 y 12 de noviembre, y el 1 de diciembre.
Si tu DNI acaba en 8: podrás presentar tu solicitud de retiro el 13 y 14 de noviembre y el 2 de diciembre.
Si tu DNI acaba en 9: podrás presentar tu solicitud de retiro el 17 y 18 de noviembre, y el 3 de diciembre. 
Periodo libre: del 4 de diciembre al 18 de enero.

Si el usuario decide desistir del retiro, puede hacerlo una sola vez hasta 10 días antes del primer desembolso. El monto a recibir dependerá del saldo acumulado en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC).

EVITA FRAUDES

La Asociación de AFP advirtió que los ciberdelincuentes suelen aprovechar la expectativa por los retiros para enviar correos o mensajes con enlaces falsos. Por ello, recomendó no ingresar a direcciones sospechosas, no compartir datos personales y verificar siempre que la URL sea la oficial antes de ingresar la solicitud.


También te puede interesar:

BANNER