A más de una semana de la visita de la presidenta Dina Boluarte y parte de su gabinete ministerial al distrito de Santa Rosa de Loreto, en la triple frontera con Colombia y Brasil, la preocupación entre los vecinos ha aumentado. Según reportan, la presencia de policías y militares ha disminuido de manera notoria en las calles y en el río Amazonas, donde hasta hace pocas semanas los patrullajes eran constantes.
Un equipo de Panamericana Televisión volvió a llegar hasta esta localidad y recogió testimonios de los pobladores, quienes aseguran sentirse desprotegidos ante posibles hechos de violencia en una zona marcada por conflictos de seguridad. “Queremos resguardo más que todo, no hay cerca. En cualquier momento puede pasar cualquier cosa y nosotros desarmados no podemos hacer nada”, expresó una de las vecinas.
Los habitantes también advirtieron que la presencia de autoridades solo se intensifica cuando hay incidentes graves en la frontera. “La realidad es que con estos problemas hubo mucha presencia, porque si no hubiera ese caso nunca hubieran llegado. El tema es que den solución y que el resguardo sea permanente”, reclamó otro poblador, subrayando que la vigilancia no debe depender de coyunturas.
LLAMADO AL GOBIERNO
Finalmente, los vecinos hicieron un llamado al Gobierno para que no se descuide la seguridad en Santa Rosa de Loreto. Recordaron que la zona enfrenta un alto riesgo por su ubicación estratégica y señalaron que solo con una presencia sostenida de las fuerzas del orden se podrá garantizar la tranquilidad de la población.