Nacionales

Hoy, 07:30 AM

Marina de Guerra alerta: olas duplicarán su altura hasta el 31 de agosto

El fenómeno, intensificado por el Anticiclón del Pacífico Sur y la luna nueva, ha provocado el cierre de más de 110 puertos y la suspensión de actividades pesqueras y turísticas.




Un nuevo aviso mantiene en vilo a las poblaciones costeras del Perú. La Marina de Guerra informó que los oleajes anómalos persistirán hasta el domingo 31 de agosto, generando olas que duplican su altura normal y que ya han causado daños en varias regiones. Inicialmente, la alerta continuaba hasta el día 27, pero las condiciones del mar obligaron a prolongarla.

ZONAS MÁS AFECTADAS

Según la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav), el comportamiento de las olas será distinto en cada tramo del litoral:

- Norte (Tumbes–Salaverry): oleaje moderado hasta el martes 26, normalidad desde el 27 y nuevo ingreso ligero desde el viernes 29.

- Centro (Salaverry–Chancay): condiciones alteradas hasta el martes 26, estabilización el 27 y repunte ligero desde el viernes 29.

- Sur (San Juan de Marcona–Tacna): oleaje moderado hasta el martes 26, normalización desde el jueves 28 y nuevo incremento el viernes 29.

Las playas abiertas y semiabiertas con orientación suroeste serán las más vulnerables. El llamado de las autoridades es suspender toda actividad marítima y respetar las disposiciones de las capitanías de puerto y Defensa Civil.

NIVELES DE OLEAJE

El impacto de los oleajes anómalos en Lima y Callao ha sido evidente. En La Punta, el malecón y el rompeolas resultaron dañados, mientras que las olas de hasta cuatro metros inundaron parques y calles. En Chorrillos, los aniegos alcanzaron canchas deportivas y zonas residenciales.

La Marina precisó la clasificación de las olas que golpean el litoral:

- Oleaje ligero: hasta 50 % más alto de lo normal.

- Oleaje moderado: duplica su altura habitual.

- Oleaje fuerte: triplica la medida regular.

- Oleaje muy fuerte: supera tres veces lo normal.

Más de 110 puertos y caletas permanecen cerrados en el sur y centro del país. La pesca artesanal, el turismo y el transporte marítimo son los sectores más golpeados por este fenómeno que mantiene en alerta a miles de familias.


Temas Relacionados: AlertaCierre De PuertosClimaMarina De GuerraNacionalesOleaje AnómaloTrending

También te puede interesar:

BANNER