Nacionales

Hace 8 horas

Más de 8,300 nativos y campesinos obtienen su DNI por primera vez y acceden a una identidad oficial

Las gestiones del acceso de identidad se dio gracias al programa PAIS en Tambos y en PIAS Fluviales, lacustre y aéreas.




Con el fin de garantizar el derecho a la identidad, 8 330 personas de comunidades nativas y centros poblados accedieron por primera vez a su Documento Nacional de Identidad (DNI), permitiéndoles ejercer sus derechos, acceder a servicios públicos y ser reconocidos oficialmente como ciudadanos peruanos.

Esto se dio gracias a un trabajo articulado entre el Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y Reniec, que llegan a lugares donde muchas veces no hay caminos. Tras las gestiones realizadas, estas personas obtuvieron sus documentos en el interior de los Tambos y en las PIAS Fluviales, Lacustre y Aéreas. 

El director del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, informó que los tambos son plataformas fijas, ubicados en zonas alejadas del país que tienen como fin acercar los servicios del Estado.  Actualmente, se cuenta con 515 Tambos, donde 823 personas han recibido por primera vez su DNI. 

Respecto a las PIAS, son plataformas itinerantes que acercan los servicios del Estado de manera fluvial, lacustre y aérea a comunidades nativas y del altiplano. En lo que va del año, 7 507 personas han recibido por primera vez su DNI en las PIAS.

Asimismo, especificó que, de 8330 personas que recibieron por primera vez su DNI, 606 son adultos mayores y 1,703 son adultos. En tanto, 1,485 son menores de 0 a 5 años. La cifra corresponde de enero a julio de 2025.   

Durante estas jornadas de intervenciones en Tambos y PAIS, también se permitieron la renovación de 24,695 DNI y la emisión de 4,838 duplicados, facilitando que miles de personas actualicen o recuperen su documento, en su mayoría niñas, niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.


Temas Relacionados: CampesinosDniMidisNativosPaisReniec

También te puede interesar:

BANNER