El Colegio de Enfermeros del Perú (CEP) perdió una batalla legal contra Indecopi y ahora deberá colegiar a los profesionales que accedieron a la licenciatura mediante la convalidación de estudios técnicos a universitarios. La decisión, anunciada el 18 de agosto de 2025, marca un precedente para otros colegios profesionales en el país.
DENUNCIA Y ELIMINACIÓN DE LA RESTRICCIÓN
El caso se inició cuando una enfermera denunció haber sido rechazada en su proceso de colegiatura por el CEP. Tras la intervención de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) de Indecopi, se verificó que el artículo 5.5 del Reglamento de Estatuto prohibía explícitamente este tipo de inscripciones.
Ante el proceso, el CEP derogó dicha norma el 16 de abril de 2025 y, posteriormente, el 25 de abril, la profesional denunciante fue inscrita como miembro activo del gremio. Con ello, Indecopi declaró concluido el procedimiento, evitando una sanción al colegio profesional.
INDECOPI CONTRA LAS TRABAS BUROCRÁTICAS
El caso de Lambayeque se suma a una política más amplia de Indecopi, que entre 2021 y 2024 promovió la eliminación de 91 barreras burocráticas en colegios profesionales como el de Tecnólogos Médicos y Obstetras. Estas restricciones incluían exigencias como copias legalizadas de títulos, pagos con recibos originales o cursos obligatorios previos a la colegiatura.
La entidad subrayó que continuará fiscalizando y eliminando disposiciones ilegales o carentes de razonabilidad que limiten el ejercicio de derechos ciudadanos. “Indecopi reitera su compromiso de seguir identificando y eliminando barreras burocráticas que restrinjan el acceso profesional”, señaló en su comunicado.
El proceso sienta un precedente clave: cualquier profesional que enfrente trabas administrativas en colegios profesionales puede acudir a la autoridad de competencia para defender sus derechos. Con la eliminación de esta restricción, el sistema de colegiatura avanza hacia mayor inclusión, reforzando la vigilancia de Indecopi frente a prácticas discriminatorias en el ejercicio profesional.