El Colegio Médico del Perú (CMP) – Consejo Regional Lambayeque encendió las alarmas al revelar que cerca de 200 médicos ejercen la profesión sin contar con la debida habilitación. El problema se presenta principalmente en distritos y zonas periféricas de Chiclayo, donde la supervisión es limitada.
DÉFICIT DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN HOSPITALES
El decano del CMP, Humberto Rosas Lavado, precisó que en Lambayeque se han registrado 4,500 médicos colegiados, pero solo 3,000 cuentan con habilitación. Del grupo restante, el 80% no ejerce por jubilación o retiro. Sin embargo, aún persisten casos de profesionales activos sin autorización formal, lo que representa un riesgo para los pacientes.
Rosas también advirtió que la región enfrenta un grave déficit de especialistas en áreas clave como cirugía, pediatría, cardiología, oncología, ginecología, medicina interna, psicología y psiquiatría. “Para cerrar la brecha se necesitaría contratar al menos mil médicos, pero esa cifra es inalcanzable en este momento”, declaró.
IRREGULARIDADES Y RIESGO DE DELITOS
La preocupación se incrementa por las irregularidades detectadas en el Hospital Regional de Lambayeque. El 11 de julio, fiscales de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo verificaron que algunos médicos registraban su ingreso y salida casi al mismo tiempo, sin cumplir el horario laboral establecido.
La Fiscalía advirtió que esta situación podría configurar el delito de exposición o abandono de personas en peligro. El caso ya fue derivado a la Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque para investigar posibles delitos de función o contra la administración pública. Mientras tanto, el CMP insiste en reforzar la fiscalización y aplicar sanciones ejemplares a quienes incumplen las normas. (Con información de Correo)