La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) publicó las indicaciones para que los postulantes puedan completar de manera correcta su inscripción al examen de admisión 2026-I, uno de los procesos más importantes para quienes buscan un lugar en la Decana de América. El trámite incluye pagos, registro de datos y verificación de información, con el objetivo de evitar errores que puedan poner en riesgo la participación en la evaluación.
Cinco pasos para formalizar la postulación
El procedimiento inicia con el abono correspondiente para acceder al reglamento del examen, pago que puede efectuarse en las agencias del Banco de la Nación o mediante la plataforma virtual Págalo.pe. Tras ello, el postulante debe ingresar a la web oficial de admisión (admisión.unmsm.edu.pe/portal/) para registrar sus datos y recibir el reglamento por correo electrónico. Luego, se efectúa el pago por derecho de inscripción utilizando el DNI y el número de prospecto 100000.
El monto varía según el tipo de colegio de procedencia: S/400 para egresados de instituciones públicas (código 9501) y S/800 para quienes concluyeron en instituciones privadas (código 9502). Se recomienda esperar seis horas tras el pago para retomar el trámite en línea, llenar los datos solicitados y confirmar la información clave, como la carrera elegida. Finalmente, se debe hacer clic en “registrar inscripción” para completar el proceso.
Además, San Marcos realizará un simulacro presencial del examen los días 23 y 24 de agosto, con inscripciones abiertas hasta el 16 de agosto a través del portal de la Oficina Central de Admisión y las redes oficiales de la universidad. Esta práctica busca que los postulantes se familiaricen con el formato de la prueba y las condiciones reales del día del examen.